Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) al año fallecen 1,2 millones de personas por causa de accidentes de tránsito a nivel mundial.

En Colombia, para el año 2016 la principal causa de muerte violenta era atribuida al conflicto armado y para ninguno de nosotros es un secreto que gracias al acuerdo de paz, que aunque muchos no apoyaron, esta causa dejó de ocupar el primer lugar para dar paso a los accidentes de tránsito como primer causa de muerte violenta en el país cafetero.

Así las cosas, según estudios realizados y estadísticas de la dirección de tránsito y transporte, en Colombia, fallecen al año alrededor de 7.200 personas, casi el 1% de la población de Bogotá. Esto sin tener en cuenta que aproximadamente 300.000 personas sufren lesiones graves y traumatismos severos por causa de siniestros viales.

Sin lugar a dudas esto es problema social que requiere no solo el apoyo del gobierno con respecto a la implementación de campañas de seguridad vial y prevención, sino que cada uno de nosotros los actores viales (peatones, motociclistas, conductores) tomemos conciencia de todas las muertes que estamos ocasionando día a día.

Por esta razón hoy desde estas líneas les pido tengamos prudencia en las vías, nuestros seres queridos nos esperan.

Hoy en dia esta en auge la investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito, de lo que trata el próximo artículo.

Kevin Palacio
Perito Reconstructor de accidentes de tránsito.